VIRTUAL EDUCA BOARD OF DIRECTORS MEETING

December 12th, 2016. - A.M. Session 1
Welcome by Ambassador Dr. Neil Parsan, Executive Secretary for Integral Development, OAS Introduction by HE Marisol Espinoza, Vice-President of the Latin American and Caribbean Parliament / President of the Virtual Educa Boards of Trustees. Presentation of the XVIII Virtual Educa International Symposium Colombia 2017 by HE Andrés González Díaz, Ambassador, Permanent Representative of Colombia to the OAS.

December 12th, 2016. - A.M. Session 2
4th Industrial Revolution, the 2030 Agenda and technology paradigm - strategic issues for the XXI Century Education. Introduction by Dr. Heitor Gurgulino, President, World Academy of Art and Science / Honorary President, Virtual Educa. Speakers: Michael Lisman, Education Advisor Latin America & The Caribbean, US Agency for International Development - Catherine Wong, Programme Specialist, Sustainable Development Objectives Fund, United Nations. XIX Virtual Educa International Symposium Brasil 2018 and Multilateral Forum on South-South Cooperation [Salvador de Bahía]. Introduced by Ruben Delgado, President, SOFTEX. Presentation by Senator Walter Pinheiro, Secretary of Education, Government of Bahia - Sr. José Alves, Secretary of Tourism, Government of Bahia.

December 12th, 2016. - P.M. Session
Multilateral Initiative for Education and Development (IMEHD). Speaker: Alfredo Jimenez, Technical Coordinator, Latin America and Caribbean Parliament (PARLATINO). Virtual Educa 2016 annual report. Presenters: Asunción Sanz, Virtual Educa US Foundation - Rosabel Alarcón, Virtual Educa Andean Foundation - Elena García, Virtual Educa General Secretariat. SEDI Programs: Capacity Building Through Innovation in Education. Speakers: Nelly Gochicoa, DHEE, SEDI, OAS - Andrés Ochoa, Educational Portal of the Americas, SEDI, OAS. Closing remarks: Dr. Heitor Gurgulino, President, World Academy of Art and Science / Honorary President, Virtual Educa.
VIRTUAL EDUCA ANDINA 2016

Nov 10, 2016.- Ceremonia inaugural
Congresista Marisol Espinoza, Congreso de la República del Perú / Presidenta del Patronato de Virtual Educa] - Nelly Gochicoa, Coordinadora de Cooperación con América Latina, SEDI, OEA - Dr. Fidel Ramírez Prado, Presidente de la Fundación Virtual Educa Andina - José María Antón, Secretario General de Virtual Educa.

Nov 11, 2016.- Contextos digitales que promueven mejores aprendizajes
Coordina: Elena García, Virtual Educa [Argentina] Intervienen: José Linares Gallo, Director Ejecutivo del Instituto de Tecnología Von Braun, representante de Lego Educación en Perú.- ‘Alfabetización Digital Runasimipi’ - Sandra M Chica, Gerente Nacional, OE Colombia.- ‘Tecnología con sentido: La Nueva Escuela Virtual’ - Antonio Culqui Malca, Gerente General, Tannder.- ‘Retos de la tecnología en la educación del futuro’ - Hna. Carla Rosales, Directora de la IE San José de Tarbes, Piura / Fundación Virtual Educa Andina [Perú].- ‘La experiencia de la Escuela de Piura ‘.

Nov 11, 2016.- Factores de éxito en procesos de innovación y transformación de la educación
Coordina: Dra. Rosabel Alarcón, Coordinadora Virtual Educa Perú. Intervienen: José Manuel Jerez, Universidad de la Punta [Argentina].- ‘La conectividad, puntapié inicial de los procesos de innovación tecnológica’ - Ysabel Rosales, Coordinadora de TIC en Educación Básica Regular, Ministerio de Educación [Perú].- ‘Una visión desde la innovación del Currículo Nacional Peruano como parte de la Estrategia TIC de Perú’ - Javier Firpo, Consultor internacional en temas de Innovación y Tecnología en Educación [Argentina].- ‘El liderazgo de los equipos de conducción y supervisión’.

Nov 10, 2016.- Panel Cobertura, pertinencia y calidad, los desafíos de la Universidad del SXXI
Coordina: Luis Molina, DUED, Universidad Alas Peruanas. Intervienen: Dr. Germán Anzola Montero, Rector Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, UDCA, Sede Permanente y Dirección Ejecutiva de la Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración AUALCPI [Colombia] - Dr. Claudio Rama, Director del Observatorio de la Educación Virtual, Virtual Educa - UDUAL [Uruguay] - Dr. Guillermo Pastor Morales Romero, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle [Perú] - Dra. Nancy Olivero Pacheco, Directora de la Escuela de Educación a Distancia (EUDED), Universidad Nacional Federico Villarreal [Perú] - Mag. Luis Molina Almanza, Coordinador de Educación a Distancia Universidad Alas Peruanas [Perú].

Nov 11, 2016.- Ceremonia de clausura
Congresista Marisol Espinoza, Congreso de la República del Perú [Presidenta del Patronato de Virtual Educa] - Congresista Guillermo Bocángel Weydert, Presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Congreso de la República del Perú - Congresista Lucio Ávila Rojas, Presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Congreso de la República del Perú - Nelly Gochicoa, Coordinadora de Cooperación con América Latina, SEDI, OEA - Dr. Fidel Ramírez Prado, Presidente de la Fundación Virtual Educa Andina - José María Antón, Secretario General de Virtual Educa.
VIRTUAL EDUCA ANDINA 2015

Nov 5, 2015.- Inauguración
Inauguración del Encuentro Virtual Educa Andina 2015, a cargo de SE Marisol Espinoza, Vicepresidenta del Gobierno del Perú, junto al Embajador Dr. Neil Parsan, Secretario Ejecutivo para el Desarrollo Integral, Organización de los Estados Americanos (OEA), el Dr. Fidel Ramírez Prado, Presidente, Fundación Virtual Educa Andina y José María Antón, Secretario General de Virtual Educa [04-06 de noviembre, Centro de Convenciones del Hotel Sheraton, Lima].

Nov 5, 2015.- La colaboración público-privada
Coordinación: José María Antón, Secretario General de Virtual Educa. Intervienen: Sandro Marcone, Gerente, JP-IK [Perú] - Javier Firpo, Director de Programas de Educación para Latinoamérica, Intel [Argentina] - Jack Fermon, Gerente de Ingeniería para Educación en América Latina, Google Educación [México] - Elizabeth Galdo, Directora Ejecutiva, Fundación Telefónica [Perú].

Nov 5, 2015.- La conectividad, condición crítica para la inclusión social
Presenta: Rosabel Alarcón, Coordinadora Virtual Educa Perú [Perú]. Conferencia a cargo de: Roxana Barrantes, Investigadora Principal, Instituto de Estudios Peruanos (IEP) / Profesora, Departamento de Economía, Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP) [Perú].

Nov 5, 2015.- La conectividad como factor de desarrollo social y económico
Coordinación: Dr. Fernando Gamboa, Investigador, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) [México] Interviene: Karim Pechir Espinoza de los Monteros, Secretario de Innovación Gubernamental del Estado de Sinaloa [México] - Juan Diego Urrea, Líder de Contenidos y Comunicaciones - Pilar Saavedra Paredes, Directora de Educación - Renán Delgado Alva, Especialista de Tecnologías Educativas.

Nov 5, 2015.- La conectividad, implementación de proyectos educativos
Coordinación: Elena García, Directora de Programas de Virtual Educa [Argentina]. Intervienen: Laura Campos, Coordinadora general de proyectos - Sandra Chica, Gerente de Operación Éxito [Colombia] - Bernardita Urzúa, Directora de contenidos de Tu clase-Tu país [México] - Olga Lucía Agudelo Velásquez, Secretaría de Educación de Medellín [Colombia].

Nov 5, 2015.- La conectividad en la Educación Superior
Coordinación: Dr. Claudio Rama, Director del Observatorio de Educación Virtual de Virtual Educa [Uruguay]. Intervienen: Aurelio Padilla Ríos, Jefe de Proyecto del Nanosatélite de investigación Chasqui, UAP [Perú] - Jorge Heraud Pérez, Director del Instituto de Radioastronomía - Juan Carlos Marca, Jefe de Proyecto Satélite UAP-SAT - Luis Salvador Hernández, Blackboard International.

Nov 6, 2015.- La Universidad del siglo XXI
Coordinación: Dr. Fidel Ramírez, Rector de la Universidad Alas Peruanas / Presidente de la Fundación Virtual Educa Andina. Intervienen: Dr. Claudio Rama, Director del Observatorio de la Educación Virtual [Uruguay] - Dr. Gerardo Ayzanoa, Ex-Ministro de Educación [Perú] - Dr. Fernando Gamboa, CCADET, UNAM [México] - Dr. Agustín Haya De la Torre, Presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico [Perú].
XVI VIRTUAL EDUCA MÉXICO 2015

Jun 25, 2015. - Seminario de Formación Docente ‘Formación, evaluación y certificación docente’.
Panel ‘¿Cómo se contempla la integración de las tecnologías en la formación inicial de los docentes?’ Moderadora: Marcela Santillán, Directora General de Desarrollo Curricular, Secretaria de Educación Pública (SEP).

Jun 25, 2015. - Seminario de Formación Docente ‘Formación, evaluación y certificación docente’.
Panel ‘Diferentes modalidades de fortalecimiento profesional docente utilizando entornos virtuales’ [Parte 1] Moderador: Germán Escorcia, Director General Adjunto para la Cooperación Internacional, Instituto para la Cooperación Internacional, Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE).

Jun 25, 2015. - Seminario de Formación Docente ‘Formación, evaluación y certificación docente’.
Seminario de Formación Docente ‘Formación, evaluación y certi¬ficación docente’. Panel ‘Diferentes modalidades de fortalecimiento profesional docente utilizando entornos virtuales’ [Parte 2]. Moderador: Pedro Hepp Kuschel, Gerente General TIDE S.A. [Chile].
XV VIRTUAL EDUCA PERÚ 2014

Jun 09, 2014.- Inauguración
El Presidente de la República del Perú, SE Ollanta Humala, inauguró el XV Encuentro Internacional Virtual Educa en el Gran Teatro Nacional. Estuvo acompañado por Jaime Saavedra, Ministro de Educación del Gobierno de Perú; Embajador Hugo de Cela, Jefe del Gabinete del Secretario General de la OEA; y José María Antón, Secretario General de Virtual Educa.

Jun 10, 2014.- Sesión ‘Oportunidades para una educación inclusiva’
Intervienen: Marisol Espinoza Cruz, Vicepresidenta Primera, Gobierno del Perú - Flavio Felipe Figallo Rivadeneyra, Viceministro de Gestión Pedagógica, Ministerio de Educación, Gobierno del Perú - Sherry Tross, Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI), Organización de los Estados Americanos (OEA) - Lucy Molinar, Ministra de Educación de Panamá.

Jun 10, 2014.- Sesión ‘La innovación en educación, clave del desarrollo’
Intervienen: María Cristina Cárdenas Peralta, Estrategia Digital Nacional, Oficina de la Presidencia de la República [México] - Rubén Delgado, Associação para Promoção da Excelência do Software Brasileiro (SOFTEX) [Brasil] - Atilio Pizarro, Jefe de la Sección de Planificación, Gestión, Monitoreo y Evaluación, Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC), UNESCO [sede: Santiago de Chile].

Jun 11, 2014.- Sesión ‘Actores de referencia en un modelo educativo integrador’
Coordinación: Dr. Raúl Medina Mora, Presidente de Virtual Educa México [México] Intervienen: Guillermo Kelley Salinas, Director General del ILCE [sede: México DF] - Juan Díaz de la Torre, Presidente Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza (SNTE) [México].

Jun 11, 2014.- Sesión ‘Los aprendizajes en la sociedad del conocimiento’
Coordinación: Eugenio Severin, Asesor estratégico, ex- BID [Chile] Intervienen: Richard Culatta, Deputy Director, Office of Educational Technology, U.S. Department of Education [USA] - César Nunes, Secretaría de Educacão, São Paulo [Brasil] - Jaime Casap, Global Education Evangelist, Google [USA] - María Teresa Lugo, Coordinadora de proyectos TIC y Educación, Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE), UNESCO [sede: Buenos Aires].

Jun 12, 2014.- Sesión de presentación de buenas prácticas
Coordinación: Germán Escorcia, Asesor del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). Intervienen: Juan Tobón, Gerente de Desarrollo de Negocios, Intel.- Competencias SXXI - Noel Quiñones, Presidente, Operación Éxito.- La creatividad en la Educación. Programas exitosos de Operación Éxito - Karen Kovacs, Learning Outcomes Senior Director, Cengage Learning Latin America.

Jun 12, 2014.- Conversatorio ‘Nuevas escuelas, nuevas necesidades’
Coordinación: Luis Pinto, JP-ik [Portugal] Intervienen: Jorge Yzusqui Chessman, Gerente general, Innova Schools [Perú] - Carlos Eduardo Bielschowsky, ex-Secretario de Estado de Educación a Distancia [Brasil] - Marilú Martens Cortés, Asesora del Despacho Ministerial, MINEDU [Perú].

Jun 13, 2014.- Clausura
La Vicepresidenta de la República, SE Marisol Espinoza, acompañada de Marie Levens, Directora del Departamento para el Desarrollo Humano, Educación y Cultura de la OEA y de José María Antón, Secretario General de Virtual Educa, clausuró el XV Encuentro Internacional Virtual Educa Perú 2014.
XIV VIRTUAL EDUCA COLOMBIA 2013

Jun 18, 2013.- IV Foro multilateral de Educación e innovación: Conferencia inaugural
A cargo de: Sergio Fajardo, Gobernador de Antioquia [Colombia].- Antioquia la más educada. Intervienen: Claudia Patricia Restrepo Montoya, Vicealcaldesa de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte de Medellín [Colombia] - Noel Quiñones, Presidente, Operación Éxito [Puerto Rico].

Jun 18, 2013.- IV Foro multilateral de Educación e innovación: Fostering Latin American
Comparative Advantage through Learning Innovation (STEM and Professional Development). Intervienen: Vera Lúcia Cabral Costa, Asesora en Educación y Salud, Former head of the Sao Paulo Teacher Training Institute [Brasil] - Nelson Gonzalez, Co-Founder, Chief Strategy Officer, Pierson Labs [USA] - Eugenio Severin, Consultor, ex-Dirección de Educación, BID [Chile].

Jun 18, 2013.- IV Foro multilateral de Educación e innovación: Iniciativas multilaterales
Coordinación: Heitor Gurgulino, Presidente de Honor, Patronato de Virtual Educa [Brasil] Intervienen: Catalina Escobar, Directora y Co-Fundadora, Makaia [Colombia].- Proyecto Beyond Access - Lucrecia Ramírez Restrepo, Directora del Programa Mujeres Digitales, Gobernación de Antioquia [Colombia].- Mujeres Digitales: la intersección entre periodismo, pedagogía, tecnología y política - Shelly Esque, President, Intel Foundation [USA].- Género, TIC e inclusión.

Jun 19, 2013.- Foro Infraestructuras tecnológicas y conectividad para la Educación: Seminario ‘Aprendizaje móvil’
Coordinación: Germán Escorcia, Consultor [México] Intervienen: Cecilia Martins, Portal Educativo de las Américas, OEA [sede: Washington, D.C.] - Brian A. OliverSmith, CEO, Urban Planet, Empowering Education [USA] - Martín Restrepo, Co-Founder and EdTech Director, Editacuja Transmedia [Brasil - Colombia].

Jun 19, 2013.- Sesión plenaria del Foro Infraestructuras tecnológicas y conectividad para la Educación
Coordinación José María Antón, Secretario General de Virtual Educa [Washington, D.C.] Presentación especial: Diego Molano Vega, Ministro TIC [Colombia] Intervienen: John Davies, General Manager, Intel - Andrés Van Der Horst, ex-Presidente, Red Interamericana de Competitividad [República Dominicana] - Roberto Loyola Vera, Presidente Municipal de Querétaro [México] - Mauricio Trujillo, Alto Consejero Distrital de TIC, Bogotá [Colombia].

Jun 20, 2013.- VI Foro de Educación Superior: Seminario ‘La Universidad en el SXXI: nuevos modelos’
Sesión 'Universidades Innovadoras'. Coordinado por: Dr. Fernando Gamboa, Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico [México]. Intervienen: Dr. Fidel Ramírez Prado, Rector, Universidad Alas Peruanas [Perú] - Juan Luis Valdés, Coordinador Seminario Educación y TIC Universidad 2012 / Coordinador del foro virtual de Virtual Educa [Cuba] - Tom Vanwig, University of Brussels [Belgium] - Olten van Genderen, University of Brussels [Belgium].

Jun 20, 2013. - VI Foro de Educación Superior: Sesión plenaria
Coordinación: Roberto Escalante, Secretario General, UDUAL [sede: México] Intervienen: Marie E. Levens, Directora del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura, Organización de los Estados Americanos (OEA) [sede: Washington, D.C.] - Orlando Velásquez Benites, Presidente, Asamblea Nacional de Rectores (ANR) [Perú] - Maximiliano Gómez, Viceministro de Educación Superior [Colombia] - Pedro Henríquez Guajardo, Director, Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) UNESCO [sede: Caracas].

Jun 20, 2013.- Sesión de intercambio de experiencias
Coordinación: Adriana Bonilla, OEA [Washington, D.C.] Intervienen: Luz Elena Gaviria, Secretaria de Educación de Medellín [Colombia] - Gonzalo Pérez Piaggio, Gerente General, Plan Ceibal [Uruguay] - Rosa Irma Peñuelas, Centro de Innovación y Educación [México].

Jun 20, 2013.- Sesión 'Universidades Virtuales - Universidades Inclusivas'
Coordinación: Dr. Jaime Leal Afanador, Rector, Universidad Nacional Abierta y a Distancia [Colombia] Interviene: Miguel Morales, Universidad Galileo [Guatemala] - Dra. Armida Lozano Castro, Directora Programas Internacionales, ITESM [México] - Stavros Panagiotis Xanthopoylos, Executive Director Fundação Getulio Vargas [Brasil] - Dra. Patricia Cardona López, Directora Ejecutiva, EDUPOL [Colombia].

Jun 21, 2013.- Ceremonia de clausura
Intervienen: José María Antón, Secretario General de Virtual Educa - Marie E. Levens, Directora del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura, Organización de los Estados Americanos (OEA) [sede: Washington, D.C.] - María Fernanda Campo Saavedra, Ministra de Educación Nacional [Colombia] - Marisol Espinoza Cruz, Vicepresidenta de la República del Perú.