
Septiembre 11, 2018
Panel.- Experiencias de uso de la simulación clínica en la formación de la enfermería
A cargo de: Gabriel Muntaabski
Intervienen: Karina Moreira, Directora, Escuela Superior de Enfermería Cecilia Grierson; Alicia Villalba, Coordinadora, Carrera de Enfermería. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Marta José, Directora, Carrera de Enfermería Universidad Nacional de la Matanza.

Septiembre 12, 2018
Panel.- El modelo pedagógico de Clase Inversa / Flipped Classroom
Coordina: Juan Alberto Galarza, Subsecretario de Educación Técnica Profesional y Referente Jurisdiccional de INET, Misiones [Argentina]
Participan: Anthea Groessler, Institute for Teacher and Learning Innovation [Australia]. Enhancing pedagogies: Blended, flipped and active learning at the University of Queensland [Australia]; Miguel Sedoff, Director Ejecutivo, Programa de Innovación Educativa, Plataforma GUACURARÍ, Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Provincia de Misiones [Argentina].

Septiembre, 12, 2018
Panel.- SOLE: Un movimiento de aprendizaje auto - organizado que revoluciona la educación en el mundo hispano. Tendencias en la implementación e investigación
Coordina: Mabel Quiroga, Directora, SOLE Argentina
Participan: Oscar O Farril, Director SOLE México; Javier Bronchalo, Director SOLE España; Sanjay Fernandes, Directora SOLE Colombia.

Septiembre 13, 2018
Panel.- Entornos Digitales y Cultura Juvenil
Modera: Magdalena Pardo, Miembro del Equipo de formación y contenidos pedagógicos, Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnología, Dirección General de Tecnología Educativa, Subsecretaría de Planeamiento e Innovación Educativa, Ministerio de Educación e Innovación, CABA [Argentina]
Presentaciones: Marcela Czarny, Directora de Chicos.net [Argentina]; Roxana Morduchowicz, Consultora de UNESCO en Tecnología y Educación [Argentina]; Cristina Velázquez, Profesora y Coordinadora TED, Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, Vicente López [Argentina]; Silvia Bacher, Periodista, Directora de Las Otras Voces, Asociación Civil [Argentina].

Septiembre, 13, 2018
Panel.- Educación S21: instrumentos digitales y modelos de futuro
A cargo de: Pablo Langa, Managing Partner, EDT Partners
Intervienen: Jose Scodiero, CEO/ Head América Latina, Micro:bit Educational Foundation [Brasil]; Raz Kupferman, Co-Founder, Chief Scientist, MATIFIC [Israel]; Monica Dos Santos, Directora de Desarrollo Internacional, Academia de Código [Portugal]; Ana Pires, SOFTEX [Brasil]; Juan Manuel Lopera, CEO TOMI - Aulas amigas [Colombia].

Septiembre, 13, 2018
Panel.- Experiencias significativas con el uso de laboratorios virtuales en Colombia
A cargo de: Sandra Chica, Directora Ejecutiva, Fundación Virtual Educa Colombia [Colombia]
Intervienen: Daniel Leonardo Perdomo Gamboa, Secretario de Educación de Pereira [Colombia]; Liliana María Sánchez Villada, Secretaria de Educación de Risaralda [Colombia]; Juan Carlos Gómez Montoya, Secretario de Educación de Manizales [Colombia].