
Presentación del XVIII Encuentro
José María Antón, Secretario General, Virtual Educa - María Andrea Nieto, Directora, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Gobierno de Colombia - Natalia Ruiz Rodgers, Viceministra de Educación Superior, Ministerio de Educación Nacional - David Luna, Ministro TIC.

Foro Multilateral (1.a): Conferencia de Políticas Públicas
Inauguración: David Luna, Ministro TIC - Embajador James M. Lambert, Secretario de Asuntos Hemisféricos, Organización de los Estados Americanos (OEA) [sede: Washington, DC] - Marisol Espinoza, Congresista de la República, Presidenta del Patronato de Virtual Educa [Perú]. Presentación del Plan Decenal de Educación Plan Nacional Decenal Educación 2016-2025, Ministerio de Educación Nacional (MEN) A cargo de: Martha Castellanos, Gerente. Plan Nacional de Educación, Ministerio de Educación Nacional (MEN), Gobierno de Colombia. Educación 2030, una perspectiva estratégica A cargo de: Carlos Lugo, Director de Apropiación, Ministerio TIC Presentación de la Declaración de Bogotá. Lectura y aprobación. Recepción por el Ministerio TIC A cargo de: Embajador Dr. Neil Parsan, Presidente, Alianza Global Virtual Educa (VEGA) - José María Antón, Secretario General de Virtual Educa - Carlos Lugo, Director de Apropiación, Ministerio TIC.

Foro Multilateral (1.b): Conferencia de Políticas Públicas
Intervención de los representantes de las organizaciones internacionales y agencias de cooperación Banco Mundial: Pawan Patil, Senior Economist [sede: Washington, DC] - OCDE: Roberto Martínez, Director del Centro para América Latina [sede: México] -PARLATINO: Alfredo Jiménez, Coordinador técnico [sede: Panamá] - IESALC-UNESCO: Pedro Henríquez Guajardo, Director [sede: Caracas] - Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI): Andrés Delich, Director de la Oficina de Buenos Aires [Argentina]. Espacio Ministerio de Educación Nacional (MEN) - Secretarios de Educación de Colombia Gina Calderón, Jefe Oficina de Innovación Educativa, Ministerio de Educación - Computadores para Educar. Firma Alianza Estratégica por la Educación: HP y ELL Technologies

Plenaria Educación superior y TIC
A cargo de: Daniel Quintero, Viceministro de Tecnologías de la Información (TI), Ministerio TIC - Adriana María Colmenares, Directora de Calidad para la Educación Superior, Ministerio de Educación Nacional - Dr. Germán Anzola, Presidente, Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración (AUALCPI). Modera: Juan David Duque, Secretario General, Ministerio TIC, Gobierno de Colombia.

Plenaria corporativa
Fundación Telefónica: Elizabeth Galdo, Directora de Fundación Telefónica, Perú -DirecTV: Sandro Mezquita, Director de Marketing para América Latina - Ministerio de Educación: Gina Calderón, Jefe de Innovación Educativa. Modera: Carlos Lugo, Director de Apropiación de TIC, Ministerio TIC, Gobierno de Colombia

Foro Multilateral (2): Modelos de buenas prácticas en la cooperación público-privada
Presenta: Luis Pinto, Global Operations Partner, Learn Capital Dotación e infraestructura: JP.Group / Bi Bright Desarrollo profesional: Aulas Amigas / Oracle Apoyo a los aprendizajes: Genius / Lego Evaluación: Inspera / McGraw-Hill Education

Foro Multilateral (3): Infraestructura tecnológica y conectividad para la Educación
Modera: Fernando Bedoya, Director de Computadores para Educar, Gobierno de Colombia Intervienen: Luis Fernando Lozano, Director de Conectividad, Ministerio TIC - Marcelo Vera, Director, Centro de Innovación y Tecnología (ENLACES), Ministerio de Educación, Gobierno de Chile [Chile] - Santiago Andrés, Director General de Tecnología Educativa, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires [Argentina] - Margarita García, Subdirectora, Agencia Nacional del Espectro, ANE [Colombia] - Carlos Lugo, Director de Apropiación, Ministerio TIC [Colombia]- Senador Walter Pinheiro, Secretario de Educación, Gobierno del Estado de Bahía [Brasil].

Plenaria multilateral e instucional
Modera: Embajador Dr. Neil Parsan, Presidente, Alianza Global Virtual Educa [Sede: Washington, DC] Intervienen: Roberto Martínez, Director del Centro para América Latina, OCDE [México] - Pawan Patil, Senior Economist, World Bank [Washington, DC] - Senador Walter Pinheiro, Secretario de Educación, Gobierno del Estado de Bahía [Brasil] - Rubén Delgado, Presidente, SOFTEX; Membro, Conselho Consultivo do Ministério de Ciência, Tecnologia, Inovações e Comunicações [Brasil].

Plenaria institucional
A cargo de: Juan Sebastián Rozo, Viceministro General TIC, Ministerio TIC, Gobierno de Colombia - Santiago Varela, Director de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media, Ministerio de Educación Nacional - Carlos Lugo, Director de Apropiación, Ministerio TIC. Modera: Fernando Bedoya, Director de Computadores para Educar.

Plenaria corporativa
Intervienen: Gil Margarido, Country Manager, Bi Bright - Enrique Ortiz, Business Development Manager for Latin America and the Caribbean, HP - Ana Roca Castro, CEO, Genius Plaza - Juan Manuel Lopera, CEO y Fundador, Aulas Amigas. Modera: Sandra Chica, Directora Ejecutiva, Fundación Virtual Educa Colombia

Clausura del XVIII Encuentro. Presentación del XIX Encuentro
Intervienen: Fernando Bedoya, Director de Computadores para Educar - Carlos Lugo, Director de Apropiación, Ministerio TIC - Luz Amparo Medina, Jefe Oficina de Cooperación Internacional, Ministerio de Educación Nacional - José María Antón, Secretario General de Virtual Educa - Guillermo Fretes, Director General, Educar [Argentina] - Senador Walter Pinheiro, Secretario de Educación, Gobierno del Estado de Bahía [Brasil].